• TripAdvisor
  • MILAGROS
  • GASTRONOMIA
  • INSPIRACION
  • CONTACTA
  • BLOG
  • MILAGROS
  • GASTRONOMIA
  • INSPIRACION
  • CONTACTA
  • BLOG
3 MINUTOS LECTURA

Una dulce tentación

21 noviembre, 2016
-
Gastronomía, Milagros
-
No hay comentarios

¡Que levante la mano al que le guste terminar las comidas con un dulce sabor de boca! Si tú también eres de los que sueles dejar un hueco para el postre, te invitamos a que eches un vistazo a nuestra carta. Además de fruta fresca, mochis con praliné de sésamos, helados caseros hechos con mucho amor y nuestro célebre volcán de chocolate, te recomendamos que la próxima vez que vengas al Milagros pruebes dos postres tradicionales que hemos reinventado para darles un toque más actual: el alfajorcito de dulce de leche y las torrijas empapadas en coco con tierra de brioche. ¿A que suenan bien? Pues saben mejor.

El alfajor clásico suele elaborarse a partir de una pasta de almendras, avellanas, nueces,  miel y diferentes especias. Puede tener forma cilíndrica o presentarse como un relleno entre dos galletas redondas. Es un dulce típico de las mesas navideñas, junto con el turrón, los mantecados, el mazapán y los polvorones. El alfajor es originario de la gastronomía árabe, y fueron estos quienes lo introdujeron en Andalucía tras la conquista de la Península Ibérica en el siglo VIII. Su nombre proviene de la palabra al-hasú, que significa relleno. El secreto de su peculiar sabor es encontrar el equilibrio perfecto entre sus ingredientes, para que las especies entren en armonía con la miel y los frutos secos.

Alfajor dulce de leche y coco

Alfajor mascarpone

La torrija, por su parte, es una de las recetas más populares de la repostería española. Originalmente era el postre que se servía en cualquier celebración. Se cogía el pan que sobraba de los días anteriores y se bañaba en leche hervida con canela y limón, antes de rebozarla en huevo y freírla en aceite de oliva. Como está elaborada con ingredientes baratos al alcance de todo el mundo, era el postre más socorrido en tiempos de estrecheces económicas.

torrija2

torrija

El nombre de este dulce viene de la palabra torrar, que a su vez deriva del latín torrere, que significa tostar. Las primeras referencias históricas a las torrijas, también llamadas torejas o tostadas según la zona, se remontan a la época de los romanos. El gastrónomo Marcus Gavius Apicius ya mencionaba en su recetario un dulce muy similar. Aunque las torrijas, tal y como las conocemos actualmente, tienen su origen en el siglo XV. Por entonces se utilizaban para ayudar a las mujeres que habían dado a luz a recuperar las fuerzas tras el parto, ya que se trata de un plato que aporta mucha energía y sacia el hambre. Tal vez por eso se han asociado tradicionalmente con períodos de abstinencia como la Cuaresma. De ahí que sean un postre típico en las fechas de Semana Santa, aunque hoy en día se preparan a lo largo de todo el año.

Compartir:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
← Post anterior
¡Estamos de moda!
siguiente POST →
El cangrejo, al desnudo

Milagros

Deja un comentario

Tu opinión nos importa

Click here to cancel reply

Espera...
Enviar comentario

Noticias relacionadas

Otras publicaciones

La Deliciosa Croqueta Negra

25 enero, 2017
-
Publicado por Milagros

Las croquetas de jamón, de carne o de bacalao tienen muchos seguidores, pero nada que ver con los seguidores que pueden …

Compartir:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Leer más →
Gastronomía, Milagros, Recetas
3 MINUTOS LECTURA

¡Bienvenida, primavera!

21 abril, 2017
-
Publicado por Milagros

¿Qué tendrá la primavera que tanto nos gusta? Buen tiempo, los primeros rayos de sol, días más largos… Tras el letargo …

Compartir:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Leer más →
Gastronomía, Milagros, Recetas
3 MINUTOS LECTURA

Un restaurante de novela

13 junio, 2016
-
Publicado por Milagros

“Nada más entrar me di cuenta de que el Milagros era un escenario perfecto para mi novela”   La primera vez …

Compartir:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Leer más →
Eventos, Literatura, Milagros
4 MINUTOS LECTURA
Entradas
  • 4 julio, 2017
    Verde que te quiero verde
  • 24 mayo, 2017
    El Catering del Milagros
  • 21 abril, 2017
    ¡Bienvenida, primavera!
  • 28 marzo, 2017
    Comida japonesa: el origen
Sociales
  • Ver perfil de milagrosbarrika en Facebook
  • Ver perfil de milagrosbarrika en Twitter
  • Ver perfil de milagrosbarrika en Instagram
Milagros Restaurante
Milagros Restaurante
Postres Milagros Restaurante. Alfajor dulce de leche y Torrijas.
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.