• TripAdvisor
  • MILAGROS
  • GASTRONOMIA
  • INSPIRACION
  • CONTACTA
  • BLOG
  • MILAGROS
  • GASTRONOMIA
  • INSPIRACION
  • CONTACTA
  • BLOG
4 MINUTOS LECTURA

Regalos de otoño

16 septiembre, 2016
-
Gastronomía, Milagros
-
No hay comentarios

Los alimentos de temporada son una parte esencial de la cocina del Milagros. Compartimos la idea de que comer en armonía con los ciclos de la naturaleza es una máxima que todos deberíamos seguir para alimentarnos mejor y sentirnos más sanos y con energía para afrontar las tareas cotidianas. El calendario nos anuncia la llegada del otoño. La nueva estación nos regala un montón de productos fantásticos, ideales para platos que apetecen cuando decimos adiós al calor del verano y damos la bienvenida a los primeros días de frío y lluvia. En este post queremos hablarte de los alimentos que ahora se encuentran en su mejor momento y que son ingredientes fundamentales de algunos de los platos de nuestra carta.

Setas:

Con las primeras lluvias del otoño y las temperaturas suaves que todavía predominan, los bosques se llenan de setas. Llama la atención su variedad de formas, colores, aromas y sabores. Son un alimento exquisito, muy versátil en los fogones y presentan grandes cualidades gastronómicas. Además, contienen muy pocas calorías y son ricas en vitaminas B y D. Si tienes antojo de setas, no hace falta que te calces las botas y te pases la mañana del sábado recorriendo el monte más cercano con la cesta en la mano. Sólo tienes que venir al Milagros y pedir nuestro Sinkro vegetal con flor de calabaza, setas y ali-oli de huitlacoche.

Sincronizadas vegetales, flor de calabaza y setas + ali-oli de huitlacoche.

Puerro:

Su mejor época comienza a principios de otoño y finaliza en primavera. Muy aromático y dulce, el puerro forma parte de la gastronomía vasca desde tiempos inmemoriales. Tradicionalmente, esta hortaliza se ha consumido en caldos y cremas, ideales para entrar en calor los días de frío y humedad. También está delicioso en ensaladas. Por ejemplo, en la Ensalada de puerros y piñones, con sorbete de citroneta y txakoli Doniene que puedes encontrar en nuestra carta.

Ensalada de puerros y piñones + sorbete de citronela y txakoli Doniene.

Aguacate:

Originario de México, Colombia y Venezuela, esta exótica fruta hace tiempo que se ha convertido en un alimento habitual en nuestra mesa. La textura cremosa del aguacate permite que se mezcle fácilmente con otros alimentos. Además de ser la base del guacamole y de formar parte de salsas y aliños en ensaladas, es un ingrediente indispensable en la elaboración de diferentes variedades de sushi. Pásate por el sushi bar del Milagros y disfruta de nuestro Maki vegetal con aguacate, tomate y mascarpone. Prueba también el Maki de ventresca de bonito con aguacate y jalapeños. Y luego continúa con el Uramaki de salmón ahumado, txangurro, aguacate y pepino. O el Tobiko de langostino en tempura, aguacate y salsa de anguila. Combinaciones sorprendentes para los amantes de nuevas sensaciones.

Uramakis de langostino, foie y salmón.

Avellana:

Nutritivos, sabrosos y energéticos, los frutos secos son un alimento imprescindible en cualquier dieta. Sobresalen por su riqueza en vitamina E, son buenos para el corazón y ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares. La avellana es el fruto seco por excelencia del otoño. Habitualmente se consume como aperitivo, pero tiene muchísimas utilidades gastronómicas: en salsas frías y calientes, como ingrediente de helados, en ensaladas y como acompañamiento de verduras a la plancha o cocidas. Incluso se elabora con ellas un riquísimo licor. Pero, ¿a que nunca las has probado en humus? Si no lo has hecho, la próxima vez que vengas a comer al Milagros te recomendamos que disfrutes de nuestro Confit de pato con teriyaki de pimientos y humus de avellanas.

Confit de pato, salsa teriyaki de pimientos y hummus de avellanas.

Compartir:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
← Post anterior
Curiosidades y mitos del sushi
siguiente POST →
Una descarga de sensaciones

Milagros

Deja un comentario

Tu opinión nos importa

Click here to cancel reply

Espera...
Enviar comentario

Noticias relacionadas

Otras publicaciones

La huerta mágica de Iker Villasana

21 julio, 2015
-
Publicado por Milagros

En el Milagros apostamos por los productos ecológicos, locales y de temporada: son más sabrosos, más nutritivos y su consumo contribuye …

Compartir:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Leer más →
Gastronomía, Milagros
1 MINUTOS LECTURA

Una descarga de sensaciones

28 septiembre, 2016
-
Publicado por Milagros

La flor eléctrica o botón de Sechuan. Uno de los principales motivos por los que todos acudimos a un restaurante es …

Compartir:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Leer más →
Agricultura, Gastronomía, Milagros
2 MINUTOS LECTURA

Tamal de Kontxudos

1 septiembre, 2016
-
Publicado por Milagros

El tamal es un plato indígena originario de México. Su nombre proviene del idioma náhuatl y significa ‘envuelto’. Tradicionalmente, se elaboraba …

Compartir:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Leer más →
Gastronomía, Milagros
2 MINUTOS LECTURA
Entradas
  • 4 julio, 2017
    Verde que te quiero verde
  • 24 mayo, 2017
    El Catering del Milagros
  • 21 abril, 2017
    ¡Bienvenida, primavera!
  • 28 marzo, 2017
    Comida japonesa: el origen
Sociales
  • Ver perfil de milagrosbarrika en Facebook
  • Ver perfil de milagrosbarrika en Twitter
  • Ver perfil de milagrosbarrika en Instagram
Milagros Restaurante
Milagros Restaurante
Regalos de Otoño
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.